Presenta una visión general de más de 40 años de investigación sobre la reencarnación en la División de Estudios de la Personalidad de la Universidad de Virginia, sobre informes de niños que supuestamente recuerdan vidas anteriores. El libro también examina “marcas y defectos de nacimiento que coinciden con las de una persona fallecida identificada previamente por el niño”. Vida antes de la vida ha sido traducido a diez idiomas y el prólogo del libro está escrito por el doctor Ian Stevenson.
El libro desafía la noción de que la conciencia es únicamente el resultado del funcionamiento del cerebro. Sugiere que la conciencia puede ser considerada de forma separada del cerebro, lo que proporcionaría una base para afirmar la idea de la reencarnación. El libro también trata las objeciones a la reencarnación: La escasez de personas que realmente dicen recordar una vida pasada, la fragilidad de los recuerdos, la explosión demográfica, el problema mente-cuerpo, fraude, y otras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.