El arte de la buena vida
Cómo ser más sabio y tomar mejores decisiones
Desde la Antigüedad, la gente se ha preguntado qué significa vivir una buena vida. ¿Cómo debo vivir? ¿Qué rol juega el destino? ¿O el dinero? ¿Es la felicidad un estado mental, o se trata más bien de alcanzar ciertas metas? ¿Es mejor buscar la felicidad o solo evitar la infelicidad? Las respuestas son siempre decepcionantes. ¿Por qué? Porque el camino único hacia la felicidad no existe. El mundo es demasiado complicado; necesitamos modelos mentales para entenderlo.
En El arte de la buena vida encontrarás 52 atajos intelectuales para pensar sabiamente y tomar mejores decisiones en tu vida personal y laboral. Tal vez no te garanticen una buena vida, pero sí te darán una mejor oportunidad de alcanzarla.
Guiar a los niños en la era digital
Una perspectiva alentadora sobre cómo guiar cuidadosamente a los niños en la era digital.
Una guía clara para comprender qué significa para tus hij@s crecer con la tecnología y para reconocer los retos y las ventajas que niñ@s y adolescentes contemporáne@s experimentan gracias a la conectividad.
Podrás ayudar a l@s chic@s a navegar por la amistad y los problemas de identidad, en un mundo donde textear y jugar se enlazan en las redes sociales.
Hoy los padres se preocupan de que sus hij@s usen smartphones, de que puedan ser adict@s a los videojuegos, de que al ser multitasking no puedan concentrarse, y también les produce mucha ansiedad que sus hij@s puedan subir fotos inadecuadas a la red, que hagan ciberbullying o, peor aún, que sean víctimas de este.
Estas preocupaciones, aunque naturales, no siempre son las correctas. La especialista en educación y ciudadanía digital, Devorah Heitner, señala la conveniencia de que mamás, papás y educadores se preocupen más por el tipo de personas en que se están convirtiendo l@s niñ@s, en si son amables y empátic@s al comunicarse con sus amig@s y sus compañer@s.
Guiar a los niños en la era digital ofrece una perspectiva alentadora, y realista, sobre la importancia de emplear la sabiduría social de los adult@s como complemento relevante e indispensable para canalizar la inteligencia digital de los niñ@s, y sobre la conveniencia de reconocer que las habilidades tecnológicas pueden ayudar a prepararlos para una vida de éxito en un mundo impulsado por la tecnología.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.